miércoles, 22 de abril de 2009

Zapatos: a la cabeza de nuestra vida


Si hay un
objeto que por definición sea el símbolo del erotismo y la sensualidad, son, sin duda alguna, los zapatos. Y si son de diseño y de tacón, mejor. Estos objectos pasan a ser algo mas que una vestimenta, se transforman muchas veces en un fetiche. Según Brosses (1760) el fetichismo es el culto a determinados objetos que adquieren una significación erótico/psicológica y se transforman en un objeto de deseo.





Pero la cuestión del zapato va más allá. ¿Quién no conoce el cuento de "La Cenicienta"? A todo el mundo, ya sea des de muy pequeño o ya más mayor, se lo contaron. Y ya más adelante, gracias a un señor, que todo y ser muy frío fue capaz de acercarse a los más pequeños, el cuento se popularizó en dibujos animados. Pues bien, ésta historia tiene como laitmotiv la búsqueda de la chica ideal que sólo se podrá encontrar gracias a un zapato de cristal. La recompensa: el vivir felices para siempre y comer perdices hasta el fin de los días.




Un ejemplo más moderno y para adultos lo encontramos en la protagonista de Sexo en Nueva York (Sex and the City) Carry -Sarah Jessica Parker-, tremendamente obsesionada con los Manolo Blanik. La chica vive en un pisito, con su pequeño comedor y su mini cocina, pero tiene espacio de sobras para tener un zapatero que ni la Beckham. Suerte que todos sabemos que la televisión es solo ficción. Ya me dirán ustedes si nosotros, gente de la calle normal y corriente, podemos permitirnos tener una habitación llena de zapatos en un piso de 36m2. Los zapatos... el fetiche por excelencia del siglo XXI y el laitmotiv de las historias de toda la vida. Realmente un objeto que merece la pena ser estudiado (aunque sea porque nos viste los pies y nos los protege).


No hay comentarios:

Publicar un comentario