lunes, 25 de mayo de 2009

Caminante...


Finalmente dejo un texto que escribí hace unos años. Es en catalán pero si lo traduzco para mi pierde su esencia.

Ens creiem les reines d’un món perfecte, un lloc ple de colors i flors. Pensàvem que tot seria nostre, fins i tot la vida. Volíem tenir-ho tot i no haver de desitjar res. I ho aconseguíem. Sense preocupacions ho veiem tot massa fàcil i bonic. Creiem viure una realitat tan diferent a la vertadera. Érem petites i felices. Res ni ningú ens podia treure les il•lusions, les ganes de somniar despertes i els pensaments de menjar-nos el món quan fóssim grans. Ens sabíem plenes d’amor, d’amistats i de jocs. Creiem que tot era meravellós i que trobaríem qualsevol cosa que volguéssim.
Qui ens ho va arravatar tot? Com va ser possible que tants somnis, tantes il•lusions i tanta felicitat s’esvaís tan ràpid com un llampec? Perquè van decidir fer-ho així? Qui volia prendre’ns la vida?

El temps s’ho menja tot. Els anys passen, i a mesura que ho fan, ens van portant a un món que no té res a veure amb la nostra utopia d’infants. Maltractaments, violacions, terrorisme, guerres, morts. Finalment morts. Aquell color blau d’aleshores és un gris que cada vegada es transforma en més negre. Negre intents, negre mort. I dia a dia ens anem adonant que tot és igual, tot és fosc. Aquells petits punts de claror que ens il•luminen el camí i ens intenten posar-ho fàcil desapareixen amb tanta o més facilitat que com han vingut. Només nosaltres podem salvar-nos. Però una única persona no pot sortir de tot això. Necessita que tothom vulgui deixar-ho tot, començar de nou. Tornar a intentar construir un lloc més blau, encara que sigui fosc. No podem deixar que res ni ningú ens mati les ganes de viure, d’estar en un lloc idíl•lic a la nostra manera. Respectar-nos però poder crear el nostre propi indret. Poder ser els únics senyors de les nostres vides i no deixar que res ni ningú ens ho impedeixi.

Que se n’ha fet de les ganes de lluitar, de canviar el món, de no conformar-se amb el que es té i protestar pel què es vol? Tanta desídia i tant conformisme tenim que no som capaços de transformar en quelcom millor el que no ens agrada? Serem els únics que no lluitarem?

Tornem a la infantesa, tornem a tenir-ho tot, a tenir un món ple de colors. Tornem a somniar desperts i a il•lusionar-nos al veure el vol d’una papallona o notar com les gotes de pluja que ens cauen al damunt. Tornem a la utopia. Però de grans, que tingui més mèrit, que puguem moure’ns i fer-nos escoltar. La lluita i els ideals ens fan persones, segurament millors. No ens rendim i aconseguirem tot el que ens proposem. Els anys ens han fet forts, ens han fet savis. Aprofitem-ho. Vivim la nostra vida a la nostra manera.


Balanceando

El día ha llegado... hemos terminado esta asignatura. Una asignatura que me ha servido para crear mi propio blog, para acostumbrarme a él, hacérmelo mío y hasta tenerle aprecio. No creo que lo abandone. Me ha gustado la experiencia. Ya me he acostumbrado a escribir en él, a consultarlo.



Creo que esta asignatura ha sido provechosa. Por varios motivos -entre ellos este blog-. Aunque también han habido momentos de dudas, de no saber si la elección había sido correcta, de pensar que quizá la comunicación cultural no está hecha para mí.Aunque la verdad, me gusta mucho la cultura, me ha encantado aprender un poquito más de ella y trabajarla. En esta asignatura he pensado mucho, he reflexionado sobre temas que jamás se me hubieran pasado por la cabeza. He escrito cosas que no sabía ni que podía escribir. Así que sí. Me ha servido de mucho, ha sido de gran utilidad.

Ahora solo espero poder continuar aprendiendo de la cultura, seguir con el blog y tener la esperanza que algún día podré trabajar en esto, que mi blog algún día llegará lejos. Y sino siempre habrá sido un proyecto que me ha encantado y del cual he aprendido mucho.

Me ha encantado este camino. Siempre tendré un buen recuerdo. Hasta siempre.



jueves, 21 de mayo de 2009

És molt més bonic Cadaqués



Aquest cap de setmana necessito fer una escapada. Ara, que ja només queda una setmana per acabar les classes d'aquest 3r de periodisme, necessito desconnectar un parell de dies per agafar la recta final amb ànims i energies renovades. Per això marxo al meu poble predilecte, la meva segona llar i un dels llocs on millor ho he passat: Cadaqués.
Estimo aquest poble, de sempre. Em sento connectada a ell, de totes les maneres. I és per això que necessito anar-hi de tant en tant. Sobretot per descansar i poder pensar en tot allò que omple la meva vida. Per respirar l'olor de les bugambílies i veure les cases blanques i lluents, amb l'església esguardant-les totes.
És un poble realment bonic, i fins i tot màgic. Per això tinc tantes ganes d'anar-hi. I al tornar... ja veurem com es presenta tot.

lunes, 18 de mayo de 2009

Simplemente él


Hoy toca hablar de ensayos que me hayan gustado, marcado e (quizá o) influido. Pero no sé de ninguno. Al menos no se me ocurre ninguno. Aunque sí me gustaria (siguiendo con los aforismos) dejar algunas de las mejores frases de un gran escritor, poeta, cuentista y, claro está (por el tema que tenia que tractar lo digo) ensayista. Se trata de Jorge Luis Borges, un grande entre los grandes. Ahí va.

"Yo no hablo de venganzas ni perdones, el olvido es la única venganza y el único perdón"

"Uno no es por lo que escribe, sino por lo que ha leído"

"La muerte es una vida vivida. La vida es una muerte que viene"

"La duda es uno de los nombres de la inteligencia"

"Yo creo que habría que inventar un juego en el que nadie ganara"

"¿De que otra forma se puede ameazar que no sea de muerte? Lo interesante, lo original, sería que alguien lo amenace a uno con la inmortalidad"

"Quizá haya enemigos de mis opiniones, pero yo mismo, si espero un rato, puedo ser también enemigo de mis opiniones"

"Que el cielo exista, aunque nuestro lugar sea el infierno"

"El infierno y el paraíso me parecen desproporcionados. Los actos de los hombres no merecen tanto"

Y hasta aquí me pequeña selección. La verdad es que hay muchísimas más.

viernes, 15 de mayo de 2009

Aforismos

Algunas de esas maravillosas frases celebres, algunas de esas sentencias que te hacen reflexionar, son los denominados aforismos. Palabra que descubrí el otro día por cierto. Pues bien, buscando en la red, e intentando encontrar alguno que representara este blog encontré un par:

"Donde todos piensan igual, nadie piensa mucho". Walter Lipmann.

"La cultura es un bien personal. Únicamente nos llega por el camino del cultivo propio". Lofficier

"Escribir es una forma de terapia. A veces me pregunto cómo se las arreglan los que no escriben, los que no componen música o pintan, para escapar de la locura, de la melancolía, del terror pánico inherente a la condición humana". Graham Greene.




Y entonces me inspiré para hacer un par que me representaran a mí:

"Si la carga pesa demásiado, compártela. Así sabrás dónde hay un verdadero amigo".

"Si mirás atrás, jamás vivirás".




Inspiración

En una palabra: Inspiración. En una frase: Inspiración para la aspiración.

Eso es lo que intenta ser mi blog, un lugar en el que no sólo me inspiro, sino en el que espero que otra gente se inspire, piense y saque alguna cosa en positivo. O que se entretenga. Eso es todo a lo que aspiro.

miércoles, 6 de mayo de 2009

No puedo dejar de pensar en ti

Las relaciones de pareja siempre han sido complicadas. Y más cuando se terminan. Los recuerdos, los olores, las fotografías y cada rincón del mundo invaden todo tu cuerpo y no te dejan pensar en otra cosa que no sea ella.
Y de esto es de lo que trata el cortometraje del que os dejo aquí el link, para que podáis juzgar vosotros mismos y pensar en si alguna vez también os habéis sentido como el protagonista de esta historia.


El protagonista. Hagan clic en la imagen para ver el vídeo.

martes, 5 de mayo de 2009

Conversaciones

Situémonos. Estamos en Catalunya, más concretamente, en Port Lligat. Vemos un enorme salón, con una majestuosa chimenea quemando a todo trapo. Un señor de unos 40 años està dormido en el sofá que está justo delante, con un libro entreabierto y un bastón tirado en el suelo. De repente abre los ojos porque ha oido un sonido extraño. ¡Oh dios! Alguien le está robando uno de sus mejores cuadros, el que sale una joven morena de espaldas, con un vestido azul claro y mirando al mar a través de una ventana...

- Deténgase.
- Intente impedirmelo.
- ¿Pero qué está haciendo?
- Pues que no lo ve señor. Robándole.
- Si eso ya lo he visto. Pero ¿por qué?
- Porque usted tiene demasiado. Hay mucha gente que muere de hambre y usted vive enmedio de grandes riquezas, grandes obras de arte.
- Pero las obras son mías, las he hecho yo. Usted no tiene derecho a llevárselas.
- Si las ha hecho usted no sufra, puede hacer otras.
- No tengo porque. Ya las he hecho.
- ¿No se siente mal viendo tantas cosas cuándo hay tantísima gente que no tiene nada?
- Yo me lo he trabajado, me lo he ganado a pulso. Nadie, absolutamente nadie, me ha regalado nada.
- Si no le viene de unos cuadros más o unos menos.
- Eso lo juzgaré yo. Y ahore lárgese antes de que avise a la polícia. - Hágalo. Cuándo lleguen yo ya me habré ido.
- Por favor señor...
- Eso le digo yo. Déjeme que le de esto a los pobres. Ellos lo necesitan de verdad.
- A mi no me incumbe.
- Claro que si. ¿Le parece bién ver como está el mundo desde este sofá, con la única preocupación de arreglarse el bigote cada día?
- Sí.
- Pues no debería ser así. ¿Por dios que no lo ve?
- ¿Ver qué?
- La inutilidad de todo lo que hace, de todo lo que tiene. El poco sentido que tiene su vida.
- Vaiase ahora mismo. No se lo volveré a repetir. Déjeme en paz que yo con mi vida hago lo que quiero. No se meta usted en la de los demás y trabaje como todo el mundo. Si luego quiere dárselo todo a los pobres yo no le diré nada. Es fácil robar a los demás y luego dárselo a los necesitados. Como no es suyo, como no se lo ha trabajado, le da exactamente lo mismo. Aprenda a ganar dinero, y luego regálelo. Ya veremos si entonces se lo dá a los pobres... Es que la gente como usted me hace gracia. Haciendo caridad a costa de los demás.
- Oiga señor que lo que hago es noble.
- ¿Noble? ¿En qué mundo? ¿Noble robar a los demás? Es usted un cínico...
- Mire que yo...
- Yo, yo, yo... ¿yo qué? Haga el favor de ser honrado y vaiase.
- Está bién señor... Me voy. Aunque espero que reflexione sobre todo lo que le he dicho.
- Haga usted lo mismo. (...) - Espere un momento. Llevese éste cuadro. No me gusta, la verdad es que me da repelús. Pero por ser mío seguro que le pagan una fortuna. Véndalo, saque más dinero del que en realidad vale, y déselo a los pobres. Pero luego, busque un trabajo, ayude de verdad. Enseñe a los pobres a vivir y a trabajar. Como dijo un profesta "no les des el pescado, enséñales a pescar".
- Tiene usted razón... Gracias por todo de verdad. Creo que me ha cambiado la vida.
- Eso espero. Venga de aquí a tres o cuatro meses y volveremos a hablar. A ver ha conseguido cambiar las cosas realmente.
- Esté seguro de que lo haré.
- ¡Ah! Y no olvide traer a sus amigos. Será un placer conocerles.
- Así lo haré. Disculpe las molestias señor. De verdad que lo siento. Siga durmiendo que yo ya me voy.
- Buenas noches ladrón de los ricos.
- Lo mismo le digo.





Si fos un personatge de la historia...

...sens dubte seria Salvador Dalí. Els motius? Aquests:



Per què em sento identificada?
No és que em senti identificada, és que és un
personatge que sempre m'ha agradat molt i al qual sempre he admirat i m'ha intrigat. No obstant, si hagués d'identificar-me en alguna cosa seria en l'amor que sentia per Cadaqués, en l'important que era per la seva vida.

Valors positius i negatius.
Crec que els mateixos valors positius podrien ser negatius a la vegada, ja que era excèntric, un geni i se sabia vendre com a personatge.

Si treballés sobre el personatge, què destacaria?
El seu caràcter, l'artista com la persona que era (la seva personalitat fora de les càmeres i lluny del públic). L'autèntic Dalí, el que el preocupava, el que el movia a actuar com ho feia, les seves debilitats i els seus punts forts.


Si m'introduís a la seva historia, quin personatge seria?
La seva confident. La que l'escolta i l'intenta guiar quan ningú més ho pot fer.

Aportació a la humanitat de Dalí.
La seva gran obra d'art, les poques pel·lícules que va fer, però sobretot, el personatge que ell mateix es va crear, que el van dur a pro
nunciar frases irrepetibles i a protagonitzar moments històrics únics.

Què es mereix el personatge?

Un gran documental sobre ell mateix, no sobre les obres d'art o les excentricitats, sinó el seu dia a dia, la seva persona, el Salvador Dalí que era amb els amics i en la intimitat.





"Què és el subrealisme? El subrealisme soc jo"
S.Dalí











*Aquest post és en català perquè crec que així havia de ser tractant-se d'aquest personatge.

Báilame el agua

Hoy, cansada de hacer trabajos y demás, me he decidido por volver a mirar por enesima vez una pelicula que hacia mucho tiempo que tenia en el ordenador medio olbidada. Se trata de "Báilame el agua" un film que vi por primera vez hace seis años y que realmente me marcó. Tengo un grato recuerdo sobre ella, no sé si por ella en sí, por como me sentí o por las personas que estaban conmigo. Pero la verdad es que siempre será una pelicula imprescindible para mi. Sobretodo el poema. Aquí os lo dejo.

"Báilame el agua. Úntame de amor y otras fragancias df tu jardin secreto. Riégame de especias que dejen mi vida impregnada de tu olor. Sácame de quicio. Llévame a pasear atado de una correa que apriete demasiado. Házme sufrir. Aviva las ascuas. Pónme a secar como un trapo mojado. No desates las cuerdas hasta que ya sea tarde, demasiado tarde. Sírveme un vaso de agua ardiente y bendita que me queme por dentro, que no sea ni tuya ni mia, que sea de todos. Líbrame del estigma. Llámame tonto. Sacrifica tu aureola. Perdoname. Olvida todo lo que haya podido decir hasta ahora. No me arrastres. Vete lejos. Pero no sueltes mi mano. Empecemos de nuevo. Sangra mi labio con sanguijuelas de colores. Fuma un cigarro por mi. Traga el humo. Arréglalo y que no vuelva a estropearse. No lo toques. Échalo fuera. Crúzate conmigo en una autopista a cien por hora. Sueña retorcido. Sueña feliz que yo me encargaré de tus enemigos. Dame la llave de tus oidos. Toca mis ojos abiertos. Nota la textura del color. Hasta reventar. Sé yo mismo y no te arrepentirás. ¿ Por cuento te vendes? Regálame a tus ídolos. Yo te enviaré a los míos. Píllate los dedos. Los lamere hasta que no sepan a miel, hasta que dejen de ser miel. Sal, niégalo todo y después vuelve. Te invito a un café. Caliente, claro. Y sin azúcar. Sin aliento."




Aunque cabe decir que en el film el poema es mucho mas corto y ha sido adaptado según las necesidades o gustos de los guionistas. Es así: "Báilame el agua. Úntame de amor y otras fragancias de tu jardín secreto. Sácame de quizio. Hazme sufrir. Ponme a secar como un trapo mojado. Llename de vida. Líbrame de mi estigma. Llámame tonto. Olvida todo lo que haya podido decirte hasta ahora. No me arrastres. No me asustes. Vete lejos. Pero no sueltes mi mano. Empecemos de nuevo. Nota la textura del calor. ¿Por cuánto te vendes? Píllate los dedos. Y deja que te invite a un café. Caliente claro. Y sin azúcar. Sin aliento".